
Sobre nosotros
INVEC - Iniciativa Véctrika es una organización comunitaria fundada en Ciudad de México en 2017, donde fomentamos la educación, cultura, arte y ciencia para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Algunos temas centrales de nuestro trabajo son:
Construir plataformas digitales educativas con acceso gratuito

¿Sabías que México ocupa el décimo lugar a nivel mundial por número de usuarios con acceso a Internet? ¡Aprovechemos esta importante ventaja! Actualmente desarrollamos diversos sitios web para que todos los interesados en adquirir más conocimientos, desarrollar habilidades laborales, cursar los distintos niveles académicos y concluir una carrera profesional, puedan hacerlo sin ningún costo desde cualquier dispositivo móvil, lugar y momento.
Brindar estímulos económicos

Cualquier ayuda extra hace la diferencia, por ello buscaremos crear un fondo económico para apoyar a los estudiantes a cubrir sus gastos académicos y que puedan obtener las herramientas necesarias para alcanzar las mejores calificaciones.
Fomento a la investigación científica

¿Sabías que en México el sector gubernamental invierte en ciencia menos del 1% del PIB? Para lograr impulsar las investigaciones, su alcance y aplicación real, es necesario estimular el interés por la ciencia desde edades tempranas y propiciar la inversión por parte del gobierno y el sector privado, reflejando el beneficio en una mayor estabilidad económica.
Incubación y desarrollo de proyectos empresariales y sociales

¡Apoyemos el talento mexicano! Nuestro país necesita de ciudadanos con deseos de innovar y contribuir al desarrollo social. El apoyo que se les brinda actualmente a los profesionistas lamentablemente es mínimo y muchos se ven forzados a emigrar al extranjero, por ello, es de vital importancia facilitar y financiar colectivamente más y mejores proyectos empresariales. ¡Manos a la obra!
Fomento de la cultura y las artes

¡Desarrollemos la creatividad y sensibilidad! En el entorno rápidamente cambiante en que vivimos, con caos y desorden, es sumamente importante destinar espacios para la convivencia, formación de valores, reflexión y creatividad, y con ello formar ciudadanos solidarios, responsables, conscientes y proactivos que sean capaces de encontrar soluciones a las problemáticas sociales.