Campañas Sociales

Para poder cumplir con nuestros objetivos sociales hemos diseñado múltiples estratégias de acción de forma presencial o a distancia con apoyo de las tecnologías digitales. A continuación te mostramos algunos programas de este tipo:

Acercamiento científico

La ciencia no es solo un conjunto de conocimientos y tecnologías, más importante aún, es una forma de percibir y entender nuestro entorno. Es llevar a cabo la observación, análisis y experimentación de todos los fenómenos del universo, para asi solucionar la mayor cantidad de problemas posibles, como puede ser encontrar la cura de las enfermedades, diseñar mejores sistemas económicos para disminuir la pobreza, o conseguir nuevas formas eficientes y ecológicas para generar energía.

Si la ciencia es beneficiosa o dañina dependerá de quien la ocupe y desarrolle, por eso trabajamos con mucho esfuerzo para llevarle estos conocimientos a todas las personas, hacerles ver y comprender que la solución a los problemas sociales será posible si participemos juntos desarrollando las tecnologías en beneficio de todos y no solo unos cuantos, sean humanos o de cualquier otra especie.

Fomento a la lectura

¿Sabías que la lectura es esencial para la formación de un criterio amplio y sólido? Este importante hábito también estimula la imaginación, un proceso psicológico de gran utilidad en la solución de problemas complejos, sin embargo, en México según datos de la Prueba PISA - OCDE 2015, el 48% de los jóvenes evaluados no alcanza el nivel básico de habilidad lectora y comprensión de textos afectando todo el desempeño académico, por ello es urgente desarrollar estrategias eficaces para solucionar dicho problema.

Por medio de esta campaña se diseñan, producen y regalan "microlibros" en el transporte público y lugares de concurrencia, que son cuentos clásicos muy breves impresos en papel reciclado con medidas de 9 x 11 cm, con títulos como A la deriva de Horacio Quiroga, El cuervo de Edgar Allan Poe, ente otros.

Estas obras literarias también se publican en nuestra Biblioteca Virtual Gratuita para su descarga en formato PDF, y en nuestra página de Facebook mediante los álbumes de fotos, junto con otros títulos de mayor duración que vamos agregando paulatinamente. Para nosotros es muy importante aprovechar al máximo las nuevas tecnologías como alternativa para disfrutar y fomentar la lectura sustentablemente.

Fomento educativo

Una nación llegará tan alto como lo hagan sus ciudadanos. Según datos estadísticos publicados en 2017 por el INEE obtenidos del ciclo 2015-2016, la deserción escolar sigue siendo un tema alarmante: de las casi 5 millones de personas que ingresaron al nivel medio superior, entre el 15% y 16% abandonó los estudios, siendo entre 600 y 700 mil los afectados con edades de 15 a 17 años; en el nivel secundaria, la abandonaron 300 mil, mientras que para el nivel primaria la cifra fue de 81 mil, lo que evidencia que hacia niveles posteriores siempre aumenta considerablemente el abandono escolar. Entre las principales causas a las que respondieron los encuestados están las económicas, escolar-institucionales, familiares y personales.

En esta campaña social proporcionamos orientación e información relevante sobre como continuar y concluir los estudios en alguna de las opciones flexibles, gratuitas y accesibles que existen en nuestro país.

Restauración ambiental

¡Salvemos nuestros ecosistemas! Cada año se pierden extensiones de bosque, se reducen los casquetes polares, se extinguen especies de gran importancia y se agotan los recursos para alimentar a nuestras comunidades.

Es necesario que entendamos que somos parte de un sistema biológico en el que si una parte comienza a fallar o faltar, todo el organísmo se enferma y muere. Nuestro planeta alverga ecosistemas que nos han permitido evolucionar y satisfacer las necesidades de alimentación, ropa y refugio, pero hemos llegado a un punto de explotación de los recursos tan rapida donde no permitimos que se regeneren y por lo tanto estamos provocando su agotamiento irreversible.

En esta campaña social reunimos ciudadanos voluntiarios para fomentar la cultura de la sustentabilidad, rehabilitar espacios públicos y limpiar nuestras calles, así como recuperar el esplendor de los bosques. El objetivo a largo plazo es crear ciudadanos conscientes y capaces de satisfacer sus necesidades sin comprometer las de futuras generaciones.

Iniciativa Véctrika

Organización comunitaria.

Ciudad de México, México.

INVEC - Iniciativa Véctrika es una organización comunitaria sin fin de lucro, fundada por ciudadanos mexicanos en 2017. Nuestra organización no tiene relación con partidos políticos ni asociaciones religiosas. / Las marcas propias y de terceros cuentan con todos los derechos registrados. / Algunos diseños e imágenes han sido tomadas de Freepik.com y Flaticon.com, con autorización 'Free License with attribution', con posibles modificaciones.